Conoce a Mauricio
MBA / Coach ejecutivo certificado
Inicié mi carrera como analista de validaciones en una importante empresa farmacéutica, en la que aprendí que es el entorno profesional y cómo funciona una big pharma, aquí conocí, por un lado, las bondades de manufactura y fabricación de medicamentos y por otro, lo que es el sistema de gestión de calidad. Posteriormente, me incorporé a la que sería mi casa por casi 14 años en la que fuera la planta más grande de la compañía en dispositivos médicos en la que me desempeñé en el área de ingeniería de calidad. Vinieron las promociones y tuve oportunidad de formar parte de un gran equipo de trabajo con proyectos muy trascendentes incluso a nivel internacional, participé en proyectos mundiales en Francia y tuve la fortuna de trabajar con proveedores de máquinas de Italia, Alemania, Francia y Canadá. En esta oportunidad, pude presentar mis proyectos en auditorias de clientes de todo el mundo, (literal de todo el mundo) y esto fue algo que me encantó.
Recibí la oportunidad de incorporarme al área comercial en una posición regional de soporte técnico y calidad para clientes, lo cual me permitió entrar en contacto con clientes de otros países como Colombia, Perú, Ecuador, República Dominicana, Argentina, Brasil y por su puesto México. En esta posición logré establecer muy buenas relaciones con los clientes de las más importantes empresas farmacéuticas del sector de inyectables. En este punto, mi perfil se torna 100% comercial, fui promovido como gerente de cuenta clave y desarrollo de negocios y con ello participé en varios congresos del gremio y en ferias de acercamiento con nuevos clientes; así mismo, desarrollé un plan de marketing para mi negocio en el territorio y fue muy bien aceptado por la dirección general. Adicionalmente, lanzamos en México el primer dispositivo de inyección de insulina de un producto Biosimilar, lo cual me aportó muchas experiencias de trato con el cliente y de manera interna con el corporativo.
Más tarde, tuve una extraordinaria experiencia en Costa Rica, donde además de especializarme en marketing digital y publicidad, hice estudios de emprendimiento y creación de negocios que han enriquecido mi perfil para poder dar soporte a mis clientes también desde otros ángulos.

Posteriormente, tomé la decisión de certificarme como Coach ejecutivo con la finalidad de ayudar a profesionales como tú para que descubran su máximo potencial. Hasta ahora he contado con la confianza de haber brindado mis servicios a profesionales de varios perfiles: Técnicos, recién egresados universitarios, ejecutivos comerciales, directores comerciales y de recursos humanos, abogados, gerentes médicos, gerentes de operaciones, gerentes de ventas, así como emprendedores. He acumulado más de 400 horas efectivas de servicio y estoy seguro de que todos mis clientes están satisfechos, de hecho muchos de ellos han regresado para reforzar algún tema.


¿El coaching realmente funciona?
Más allá de creer que esto es una moda que puede ser utilizado como medio para justificar una inversión para desarrollo de los altos ejecutivos de una empresa, esta metodología lleva más de 3 décadas dando resultados que aquellos que han iniciado un proceso han comprobado que funciona.
El coaching trata de como ves tu presente, como descubres tu perspectiva con respecto a tu actual versión y cómo deberías proyectarla en un futuro. Además, es una manifestación del liderazgo, ya que te estás haciendo cargo de ti mismo y te estás comprometiendo contigo mismo.
Las sesiones de coaching conmigo son un espacio en el que trabajarás fuertemente en ti. Mi modelo de soporte implica un verdadero compromiso bilateral, en el que se programan 6 u 8 sesiones dependiendo lo que quieres trabajar, siempre tomando en cuenta el eje del coaching: Las metas que quieras lograr.