top of page
Imagen de WhatsApp 2025-03-30 a las 15.27_edited.jpg

Coaching

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Tik Tok

El coaching te ayudará a realizar una nueva labor, a mejorar el rendimiento en tu profesión actual, a desarrollar una nueva habilidad o a resolver un problema. En términos más generales, numerosas personas recurren ya al coaching para encontrar dirección y equilibrio. Los coaches ayudan a la gente a alcanzar una vida mejor.

¿Porqué coaching ejecutivo?

El coaching ayuda a las empresas ayudando a quienes las dirigen. El coaching es uno de los medios más centrados y con mejor relación costo-eficacia para el desarrollo del personal en el ámbito de los negocios. La gente contrata a un coach por diferentes razones, por lo general porque algo va mal en su vida. El coach ayuda a resolver el problema y a avanzar, no a regresar de nuevo adonde se estaba antes. Una parte importante del coaching consiste en ayudar al cliente a ser más consciente de sí mismo.(1)

   Un informe publicado por el sitio RoboCoach señala que “investigaciones realizadas por MatrixGlobal en coaching para una compañía del Fortune 500 demostró que el coaching produce un retorno del 529% de la inversión y múltiples beneficios intangibles importantes para la empresa, impulsando el retorno de la inversión global a un nivel de 788%”. En palabras sencillas, la inversión es mucho menor al retorno que reciben las empresas en término de efectividad de la herramienta del coaching profesional aplicado a distintas industrias.(2)

   Datos de la revista Fortune 500 que “muestran que el coaching incrementa el rendimiento de los ejecutivos en un 88% en aquellas empresas que implementan la tecnología del coaching”. En este caso, la mejora sería notable versus los sistemas de aprendizaje o intervenciones clásicas organizacionales; básicamente porque, tanto el coach como el mentor, ponen el eje total en la persona y en su desarrollo permanente, y lo conectan con un abordaje sistémico.(2)

  Al estar en un entorno altamente competitivo, los diferenciadores se tornan más difíciles de identificar. ¿Cómo puedo agregar valor a un propósito, meta, objetivo aprovechando mi experiencia? El Coaching ejecutivo tiene como finalidad que el coacheé desarrolle las habilidades de mejora profesional que tengan un impacto en el entorno. No basta con solamente querer hacer el cambio, es necesario contar con la objetividad necesaria para que los cambios surtan el efecto esperado y el resultado consistentemente aparezca en la vida del coacheé.

¿Quieres experimentar una nueva faceta en tu carrera?

Este es el momento de tomar la decisión que cambiará tu manera de afrontar los nuevos retos profesionales.

(1) O´Connor, J. y Lages, Andrea. (2004). Coaching with NLP. Harper Collins Publishers 

(2) Colombo, D. (18 de mayo de 2020). La industria del coaching y mentoring seguirá creciendo durante los próximos diez años - Infobae

Bibliografía de los datos mencionados en el video:

1. IPEC Coaching. (s.f.). What is coaching.

https://www.ipeccoaching.com/hubfs/What%20is%20Coaching%20-%20iPEC%20Coach%20Training.pdf

2. Institute of coaching. (s.f.) Benefits of Coaching

https://instituteofcoaching.org/coaching-overview/coaching-benefits

3. McGovern, J. et. al. (2001). Maximizing the Impact of Executive Coaching: Behavioral Change, Organizational Outcomes, and Return on Investment. THE MANCHESTER REVIEW, Volume 6, No. 1. Pág. 3 a 11. https://www.perspect.ca/pdf/ExecutiveCoaching.pdf

bottom of page